Lou Pignada
LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES DE CAPBRETON
CERCA DEL CAMPING 5 ESTRELLAS LOU PIGNADA
Capbreton, con su animado puerto pesquero y sus playas doradas, es un pueblo con un encantador ambiente marítimo. Pasee por el puerto y admire los barcos de pesca que regresan con su carga fresca. A continuación, diríjase a las playas para disfrutar de las olas o practicar diversos deportes acuáticos como surf, windsurf o paddle board. Las puestas de sol sobre el océano Atlántico son un espectáculo inolvidable, así que no dude en sentarse y disfrutar de este momento mágico sobre la arena. Su visita a Capbreton en familia promete estar llena de descubrimientos.
CAPBRETON, ESTACIÓN BALNEAIRIA FAMILIAR PARA VISITAR DESDE EL CAMPING
Las Landas seducen a los turistas con sus extensas playas, sus bosques de pinos y sus alrededores idílicos. Capbreton es un complejo familiar, tranquilo, a diferencia de su pueblo vecino Hossegor, más festivo y moderno.
Gracias a sus numerosos senderos para bicicletas totalmente seguros, podrás descubrir la ciudad de Capbreton en bicicleta, ya sea para ir a la playa, al mercado o para visitar los pueblos de los alrededores. Capbreton dispone de 5.6 km de playa con 7 playas en total. Ya sea para bañarse, relajarse o para hacer surf… ¡Solo queda por elegir la playa que más te convenga!
LAS PLAYAS DE CAPBRETON
Chill, surf y sol! Capbreton es una de las “ciudades del surf” más famosas de la costa de las Landas. Al igual que sus vecinas Hossegor y Seignosse, la estación es conocida por sus playas y sus famosos spots de surf. La ciudad es famosa por su festival de surf, el Festival Quiksilver, que atrae a numerosos surfistas y aficionados a la costa de las Landas a finales de septiembre.
Pero las playas de Capbreton no son solo para practicar surf. También son ideales para nadar y relajarse. La playa central de Capbreton, situada en el corazón de la ciudad, es muy popular entre las familias, ya que está protegida del oleaje. La playa está cerca de las tiendas, bares y restaurantes del centro de la ciudad.
LAS MEJORES PLAYAS PARA HACER SURF EN CAPBRETON
La playa de Santocha es un famoso punto de surf de la región de Las Landas. Caerás bajo su encanto con su duna y sus búnkeres de la Segunda Guerra Mundial. Esta playa es perfecta para los surfistas. Las olas son casi siempre regulares, lo que hace de ella una de las playas más famosas para los amantes de surf. En verano, Santosha está vigilada para bañarse.
Si es un surfista experimentado, no se pierda el spot de Plage de la Piste. Esta playa atrae principalmente a los locales y los surfistas experimentados. Conocida por us olas potentes y rápidas, ofrece un espectáculo maravilloso con hermosos rollitos en medio de los búnkeres. Si buscas la tranquilidad, esta playa —vigilada en verano— es perfecta para ti.
La playa des Océanides es ideal para surfistas experimentados. Con unas olas a menudo potentes y rápidas, ofrece un magnífico espectáculo para los ojos. Esta playa también está vigilada en verano.
La playa Notre Dame, limitrofe con Hossegor es ideal para aprender a surfear. Durante la marea baja, las escuelas de surf acuden a esta playa par iniciar a los principiantes a esta práctica. Esta playa atrae también a las familias en búsqueda de tranquilidad…
LAS MEJORES PLAYAS PARA FAMILIAS
Si sus vacaciones son sinónimo de playa, Capbreton no le decepcionará. Y con razón… ¿Qué mejor que un día junto al mar para crear recuerdos inolvidables en familia? Muchas de las playas están adaptadas para familias con niños, con baño vigilado e instalaciones especiales.
Ubicada en frente de los comercios y restaurantes, la playa Centrale es famosa para las familias. Está protegida de las fuertes olas. Podrás probar el surf con olas a menudo perfectas para empezar.
La playa del Prevent tiene une alfombra que favorece el acceso para las personas con movilidad reducida. Ideal para las familias, esta playa para los no fumadores es vigilada en verano, lo ideal para aprovechar del sol en toda seguridad.
Ubicada frente al muelle de Capbreton, la playa de l”Estacade“ es perfecta para los pequeños y los que buscan une playa con pocas olas. Sin embargo, solo es posible bañarse a marea baja.
EL CENTRO DE LA CUIDAD Y SU CALLE PEATONAL
El casco antiguo de Capbreton, con su pintoresca arquitectura, le sumerge en la historia de la región, con sus casas de madera de pescadores y sus calles empedradas. Al pasear por sus callejuelas, descubrirá tiendas de artesanía, galerías de arte y cafés donde podrá disfrutar de una buena taza de café mientras observa la vida cotidiana de los lugareños. Pasee por sus callejuelas y déjese sorprender por el patrimonio de la ciudad, con su mezcla de pequeñas tiendas y casas medievales.
Camina por las calles y dejate sorprender por el patrimonio de la cuidad donde pequeñas tiendas y casas medievales se codean. Parate dalante de la iglesia y toma tiempo para visitarla para ver sus muros orneados por pinturas que recuerdan escenas de la vida de los marinos de Capbreton que son de la epoca da la pesca a la ballena.
EL PUERTO Y "L'ESTACADE"
Su visita a Capbreton le llevará inevitablemente al puerto y al puerto. Único puerto en las Landas, el puerto de Capbreton y sus 19 barcos de pesca ofrecen cada día productos frescos vendidos en el mercado de pescados. ¡Suelas, besugos, chipirones, merluzas… podrás elegir para las próximas comidas!
A continuación, diríjase a l’Estacade para dar un yodado paseo en familia. Símbolo de la ciudad de Capbreton, el muelle de madera de 190 metros de largo es un punto de referencia de la ciudad costera. Es uno de los favoritos de los paseantes, muchos de los cuales recorren el muelle con los primeros rayos de sol. Los mejores churros de la ciudad se encuentran en esta zona. También es un lugar popular para los pescadores. Construida por Napoleon III en el siglo XIX, es el lienzo de entrada al puerto de Capbreton y ofrece una vista grandiosa sobre las playas, bellas olas numerosas idas y venidas de barcos.
DELICIAS DEL MAR Y LONJA
La gastronomía local también merece su atención. No deje de probar la ostra del Adour, una especialidad local que puede degustarse en los restaurantes cercanos, acompañada de un vaso de vino blanco bien frío. Otros platos de marisco, como mejillones, gambas y pescado fresco, también ocupan un lugar destacado en los restaurantes de la región.
La lonja es otra de las visitas obligadas de la “ciudad de los cien capitanes”. Diríjase al puerto pesquero, donde podrá comprar pescado “a pie de barco”, es decir, directamente a los pescadores. Dependiendo de la temporada, podrá elegir entre una gran variedad de especies: atún, lubina, lenguado, salmonete, bonito, dorada, chipirones, etc. Cuando los barcos regresan a puerto para descargar la pesca del día, es un espectáculo digno de ver. La lonja está abierta los 7 días de la semana, todo el año, de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00.
EL CAMINO DE LAS DUNAS Y EL GOUF DE CAPBRETON
A 300 metros de la orilla, entre la Estacade de Capbreton y la playa Norte de Hossegor, el «Gouf» de Capbreton es una auténtica curiosidad geológica. Se trata de un cañón submarino de varios millones de años de antigüedad. Es una ruta migratoria de delfines y ballenas. Se organizan excursiones marítimas para acercarse a los cetáceos alrededor del Gouf de Capbreton. Una experiencia única y auténtica que no olvidará jamás.
¿Busca una excursión corta en Capbreton? El sendero de las dunas conduce a las playas de Santocha o de Piste, a través de las dunas de Capbreton (2,7 km). La ruta está señalizada. Por el camino, los senderistas podrán descubrir los blocaos, amenizados con frescos pintados por el famoso ilustrador y grafitero bordelés Darry Perier, la flora y fauna del litoral y las vides de las dunas que producen el famoso «Vin des Dunes». Por el camino, podrá admirar hermosas vistas del océano y los Pirineos. No olvide sus prismáticos y su cámara de fotos. El paseo dura unos 45 minutos.
DESCUBRA BAYONA, CIUDAD EMBLEMÁTICA DEL BAQUE