Lou Pignada
FARO DE CONTIS: VISTA DE 360 GRADOS
DEL OCÉANO Y DEL BOSQUE DE LAS LANDAS
Situado a medio camino entre Biarritz y Mimizan, en el sur de las Landas, el faro de Contis es el único de este tipo en las Landas. ¿Qué lo hace especial? Está pintado con una espiral negra sobre fondo blanco, lo que lo hace muy fotogénico. Por no hablar de las impresionantes vistas sobre el océano y el bosque de las Landas.
EL ÚNICO FARO DE LAS LANDAS
Para visitar el faro de Contis, hay que ir a Saint-Julien-en-Born, el pueblo más meridional del País del Born, a 15 km al sur de Mimizan. Situado en medio del bosque, dominando las copas de los árboles, ofrece una de las mejores vistas de la costa de las Landas.
Construido en 1862 por decreto de Napoleón III, el faro de Contis es el único faro de la región de las Landas , situado equidistante de Biarritz y Cap Ferret. Estuvo atendido por fareros hasta 1999, año en que se automatizó. El edificio fue declarado Monumento Histórico en noviembre de 2009. Para saber más sobre la historia del faro, existe un pequeño museo, patrocinado por el navegante Titouan Lamazou, que recorre la construcción del edificio.
UN FARO EN ESPIRAL FUERA DE LO COMÚN
Elfaro se distingue por su torre decorada con un tornillo de Arquímedes en blanco y negro. Pertenece a la familia de los faros en espiral conocidos como «barber’s poles», que deben su nombre al letrero de una barbería estadounidense. Originalmente blanco como la nieve, se pintó de blanco y negro en 1937 para hacerlo más visible y servir de hito para la navegación diurna.
UN PINÁCULO QUE BRILLA CON MIL LUCES
Situada a 41,5 metros sobre el nivel del mar, la linterna del faro de Contis se extiende 42 kilómetros mar adentro. Su fuste cilíndrico es de garluche, una arenisca ferruginosa típica de las Landas de Gascoña. Las obras comenzaron en 1861 y el faro entró en servicio la noche del 19 al 20 de diciembre de 1863.